Buscar Productos para...

Motorvista es el importador, distribuidor y soporte técnico oficial de Healtech para España


Kit SpeedoHealer SH-V4 + SH-D01 - BMW G450X, Benelli, Ducati, MV Agusta, Moto Morini

  • Modelo: HT-SH-V4+SH-D01
  • Fabricado por: Healtech Electronics

89,00€
(IVA incluido)

imagen genérica sin stock temporalmente

Kit SpeedoHealer HT-SH-V4+SH-D01 para BMW G450X, Benelli, Ducati, MV Agusta, Moto Morini.

Este producto es compatible con estas motos:

  • BMW G450X - 2008-2010 
  • BMW G450X - 2011 
  • Benelli TNT 1130 todas las versiones - Todos los años 
  • Benelli Tornado Naked Tre 899 - Todos los años 
  • Benelli Tornado Tre 1130 - Todos los años 
  • Benelli Tornado Tre L.E 898 - Todos los años 
  • Benelli Tornado Tre Novecento RS 898 - Todos los años 
  • Benelli Tre-K 1130 - 2008 en adelante
  • Ducati 749 - 2003-2006 
  • Ducati Desmocedici RR - 2008 
  • Ducati Hypermotard 1100 - 2007 
  • Ducati Hypermotard 1100 - 2008-2009 
  • Ducati Hypermotard 1100 - 2010-2012 (EVO) 
  • Ducati Hypermotard 1100S - 2007 
  • Ducati Hypermotard 1100S - 2008-2009 
  • Ducati Hypermotard 1100S - 2010-2012 
  • Ducati Hypermotard 796 - 2009-2012 
  • Ducati Monster 1000 - 2003-2005 
  • Ducati Monster 1100 - 2009-2011 
  • Ducati Monster 400 - 2001-2002 
  • Ducati Monster 600 - 2001 
  • Ducati Monster 620 - 2002-2006 
  • Ducati Monster 695 - 2007-2008 
  • Ducati Monster 696 - 2008 
  • Ducati Monster 696 - 2009-2012 
  • Ducati Monster 696 ABS - 2010-2012 
  • Ducati Monster 696 ABS - 2013 en adelante
  • Ducati Monster 750 ie - 2002 
  • Ducati Monster 795 - 2012 en adelante
  • Ducati Monster 795 ABS - 2012 en adelante
  • Ducati Monster 796 - 2010-2013 
  • Ducati Monster 796 - 2014-2015 
  • Ducati Monster 796 ABS - 2010-2015 
  • Ducati Monster 796 Corse Stripe - Todos los años 
  • Ducati Monster 796 Corse Stripe ABS - Todos los años 
  • Ducati Monster 800 - 2003-2004 
  • Ducati Monster 900 - 2000-2002 
  • Ducati Monster S2R - 2005-2007 (800) 
  • Ducati Monster S2R - 2006-2008 (1000) 
  • Ducati Monster S4 - 2001-2004 
  • Ducati Monster S4R - 2003-2005 
  • Ducati Monster S4R - 2006-2007 
  • Ducati Monster S4RS - 2007 
  • Ducati Monster S4RS - 2008 
  • Ducati Monster S4RS - 2009 
  • Ducati Multistrada 1000DS - 2003-2006 
  • Ducati Multistrada 1100(S) - 2007-2009 
  • Ducati Multistrada 620 - 2005-2006 
  • Ducati ST3 (sin ABS) - 2004-2005 
  • Ducati ST3 (sin ABS) - 2006-2007 
  • Ducati Streetfighter 1098 - 2009-2011 
  • Ducati Streetfighter 848 - 2011 
  • Ducati Streetfighter 848 - 2012-2013 
  • Ducati Streetfighter 848 - 2014-2015 
  • Ducati Streetfighter S 1098 - 2009-2011 
  • Ducati Streetfighter S 1098 - 2012 
  • Ducati Superbike 1098 - 2007-2009 
  • Ducati Superbike 1198 - 2009-2011 
  • Ducati Superbike 1198 - 2012-2017 
  • Ducati Superbike 848 - 2008-2013 
  • Ducati Superbike 999 - 2003-2006 
  • Ducati Supersport 1000DS - 2005-2007 
  • MV Agusta Brutale 1078 - 2008 
  • MV Agusta Brutale 750 - 2001-2006 
  • MV Agusta Brutale 910 - 2006 
  • MV Agusta Brutale 910 - 2007 
  • MV Agusta Brutale 910 - 2008 
  • MV Agusta F4 1000 R - 2007-2009 
  • MV Agusta F4 1000 S - 2004-2005 
  • MV Agusta F4 1000 S - 2006-2009 
  • MV Agusta F4 1078 - 2008-2009 
  • MV Agusta F4 750 - 1999-2005 
  • MV Agusta F4 Biposto 1078 - 2008-2009 
  • MV Agusta F4 Biposto 750 - 2000-2004 
  • Moto Morini Corsaro Veloce - 2008-2010 
  • Moto Morini Corsaro Veloce 1200 - 2005-2007 

IMPORTANTE: compruebe que su moto es compatible con este producto ANTES de comprar:

 

¿Qué es un "SpeedoHealer"?

Un SpeedoHealer le permite calibrar el velocímetro/odómetro y corregir tanto el error inherente de fábrica como el desfase causado por cambiar el desarollo (piñón/corona/rueda).

Es el calibrador de velocímetro más preciso y flexible del mercado, compatible con cualquier moto que tenga velocímetro electrónico.

¿Por qué usar un SpeedoHealer?

Corrige el error del Velocímetro

En la mayoría de las motocicletas modernas, el margen del error del velocímetro al salir de la fábrica puede llegar al 10%. Si a esto sumamos que el cambio del desarrollo y/o los neumáticos puede alterar la lectura del velocímetro hasta en un 15%, estamos hablando deuna posible imprecisión cercana al 30%.

Asimismo, el cambio de un piñón (aunque el número de dientes no varíe mucho) puede causar una lectura incorrecta del cuentakilómetros, por encima del valor real, lo que reduce injustificadamente el valor de la moto ante una posible venta.

Quite la limitación de velocidad

Algunos vehículos tienen una limitación de velocidad, por ejemplo, los Can-Am ATVs, Honda CBR1000RR / VFR800X / VFR1200F, Kawasaki ZX-10R / ZX-12R / ZX-14 / ZZR140, Polaris ATVs, Yamaha FZ-09 / MT-09 / YZF R1 / V-Max (y muchos otros).

Un SpeedoHealer puede evitar que se aplique la limitación (solamente para uso en carreras). Aunque todos los SpeedoHealers tienen dos memorias, probablemente el SpeedoHealer V4-AB sea el módulo más apropiado para esta aplicación. Consulte la descripción anterior para el SpeedoHealer V4-AB.

Mostrar la velocidad en millas/hora o km/h

El SpeedoHealer puede convertir la velocidad mostrada desde km/h a millas por hora solamente con pulsar un botón (para convertir millas/hora a km/hora precisa programar el factor de corrección que corresponde +60.9%).

Usar un Velocímetro de Recambio

Es posible que un velocímetro/cuadro de recambio no funcione correctamente con la señal de velocidad original del vehículo. El SpeedoHealer puede modificar la señal para que el velocímetro marque correctamente o puede funcionar con un sensor de velocidad externo (cable SH-WSS).

Mostrar la Última Velocidad Máxima (SpeedoHealer V4-TS/V4-C)

El SpeedoHealer TS incluye un pequeño botón externo (para montar en una ubicación conveniente) que hace que el SpeedoHealer reproduzca la última velocidad máxima grabada en el velocímetro.

Información de Vehículos Específicos

El Buscador de Healtech muestra el producto compatible con su vehículo, pero algunas motos tienen una instalación distinta a lo normal.

  • Honda X-ADV 2017 en adelante
    No se puede instalar el SpeedoHealer en el cable del sensor de velocidad. Precisa instalarlo en el cable entre el ECU y el cuadro para no confundir el sistema DCT. Hay detalles de la instalación aquí.
  • Kawasaki Versys X300
    Si se ha cambiado el desarrollo en esta moto, puede provocar problemas con el cambio automático. Precisa un SpeedoHealer instalado entre el sensor de velocidad y la centralita para restaurar la señal a su frecuencia original.
    A continuación, el velocímetro tendrá un error significativo y precisa un segundo SpeedoHealer instalado entre el ECU y el cuadro para corregir este error. Hay detalles de la instalación aquí.
  • Yamaha MT-09 2017 en adelante
    Se puede instalar el SpeedoHealer entre el ECU ABS y el ECU principal, utilizando la señal de velocidad de la rueda trasera. Sin embargo, el ECU principal gestiona el control de tracción por lo que no se puede utilizar el botón de velocidad máxima en esta moto sin provocar un error del control tracción.

Características

  • Calibrador Programable con Memoria Dual - Calibra el velocímetro y el cuentakilómetros para lograr una precisión del 100%. Dos memorias para guardar dos valores de calibración.
  • Conversor - Hace la conversión de kilómetros a MPH. Programa la lectura del velocímetro de acuerdo con la unidad de medida del país al que viajes. (ej. de/a Reino Unido).
  • Memoria de la Velocidad Máxima - SpeedoHealer versiones TS/V4-C/2WA.
    Permite que tu velocímetro muestre la última velocidad máxima alcanzada con solo presionar un botón.
  • Memoria Dual - solamente SpeedoHealer AB.
    Permite alternar entre las memorias con sólo presionar un botón. Útil para usar en carretera o pista con un cambio del desarrollo o neumático.
  • Mazos de cables "Plug-n-Go" disponibles para la mayoría de las motos actuales: aquí.
  • Mayor amplitud del rango de calibración (de -99.9% a +9999.9%) junto con los mejores incrementos (0.1%).
  • Modo de prueba interactivo: Para comprobar la instalación antes de salir del taller.
  • Puesta en marcha fácil y rápida gracias a calculadores
    - Online en www.healtech-electronics.com
    - App Apple
    - App Android
  • Amplio rango de funcionamiento: de +3V a +19V a -40°C hasta +80°C (-40°F hasta +176°F).
  • Resistente al agua al 100%, ha sido diseñado para durar.
  • La unidad más ligera y compacta del mercado.

Instalación

Instalación y Programación

El proceso de instalación suele ser muy fácil, requiriendo solo tres pasos.

1) Conecte el cableado SpeedoHealer Plug n 'Go al cable del sensor de velocidad

Los cables SpeedoHealer tienen los mismos conectores que el vehículo y solo necesitan enchufarse, no es preciso soldar ni cortar cables.
Existe una amplia gama de cables disponibles, compatibles con la mayoría de las motos.

Las excepciones principales son algunos modelos Yamaha con ABS o fabricantes menores que usan conectores poco comunes. Siempre consulte el Buscador Healtech antes de la compra para confirmar el cable recomendado para su vehículo.

Hay muchas guías de instalación disponibles en la página web Healtech (las guías SpeedoHealer están tituladas "SH-...")

2) Conecte el módulo SpeedoHealer y realice las comprobaciones de configuración.

Esto asegura que el SpeedoHealer esté recibiendo la señal de velocidad y que el velocímetro esté recibiendo la señal modificada.

3) Programar el factor de corrección requerido para eliminar el error.

Cada vehículo es diferente y por lo tanto requiere una cantidad diferente de corrección.

Puede usar las calculadoras en línea para estimar la corrección necesaria o usar un GPS / recorrer una distancia establecida a una velocidad fija para determinar la velocidad real y calcular el porcentaje de diferencia.

imagen 1  HealTech SpeedoHealer calculador imagen 2 HealTech SpeedoHealer calculador

- Online en www.healtech-electronics.com
- App Apple
- App Android

Cableado SpeedoHealer

Siempre se requiere un cableado SpeedoHealer para permitir que la señal de velocidad del vehículo pase a través del módulo SpeedoHealer para su corrección.

Para la mayoría de las motos, hay disponible un cableado "Plug n' Go" que tiene los mismos conectores de estilo original que el vehículo, por lo que se puede conectar un módulo SpeedoHealer al sensor de velocidad sin cortar ni empalmar ningún cable original ni requerir conexiones de alimentación adicionales. En casi todos los casos, el módulo SpeedoHealer puede utilizar la alimentación y masa proporcionada por la ECU al sensor de velocidad.

Sin embargo, si el vehículo tiene un estilo de conector poco común o si el cable que lleva la señal de velocidad forma parte del mazo de cables principal de la ECU (como en las motos con ABS), sería necesario cortar el cable correcto y usar un cableado universal para puentear la señal a través del módulo SpeedoHealer. Los cableados universales incluyen roba-cables con gel 3M de alta calidad.

Versiones del módulo SpeedoHealer

Hay tres versiones genéricas del SpeedoHealer y tres versiones para usos específicas.

SpeedoHealer V4 - Módulo genérico con botón de Velocidad Máxima

Esta unidad es el SpeedoHealer estándar e incluye un botón externo (opcional) que, cuando se presiona, muestra la última velocidad máxima en el velocímetro.

SpeedoHealer V4-AB - Módulo genérico con interruptor externo para cambiar entre las memorias A / B

Esta unidad incluye un interruptor externo opcional que permite el cambio instantáneo entre la memoria A y B.

Un uso frecuente de esta opción sería emplear
- memoria A para uso normal / para corregir la pantalla del velocímetro y
- memoria B para suprimir un limitador de velocidad. Esto se logra programando un factor de corrección alto y negativo, como el -30%, para engañar a la ECU y que crea que el vehículo va a una velocidad mucho más lenta que la real, lo que evita que el limitador se active.

SpeedoHealer V4-TSD - Módulo genérico con cambio de memoria A / B automático

Esta unidad se puede programar para que cambie de una memoria/factor de corrección a otra a una velocidad determinada (programable).

Un uso frecuente de esta opción sería emplear
- memoria A para uso normal / para corregir la pantalla del velocímetro y
- memoria B para suprimir un limitador de velocidad. Esto se logra programando un factor de corrección alto y negativo, como el -30%, para engañar a la ECU y que crea que el vehículo va a una velocidad mucho más lenta que la real, lo que evita que el limitador se active.


SpeedoHealer V4A: Módulo especial para Jeep, Land Rover

SpeedoHealer V4-C: Módulo especial para algunas motos

SpeedoHealer V4-2W: Módulo especial para algunas motos Yamaha con un sensor de velocidad inductivo de dos cables

SpeedoHealer V4-2WA: Módulo especial para algunas motos Honda con un sensor de velocidad inductivo de dos cables






 
Permítanos notificarle cuando este producto vuelva a estar en stock

Introduzca sus datos en las casillas inferiores y le enviaremos un email cuando se reponga:
Kit SpeedoHealer SH-V4 + SH-D01 - BMW G450X, Benelli, Ducati, MV Agusta, Moto Morini

No le enviaremos ningún otro email o boletines. Sólo se le informará sobre la disponibilidad de este producto.